Se desestima el recurso de reposición interpuesto por Unidos por Punta Umbría

El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Punta Umbría celebrado hoy ha acordado desestimar el recurso de reposición interpuesto por Unidos por Punta Umbría, UPU, contra el acuerdo de Pleno que aprobaba un plan de inversión municipal para la ejecución del plan estratégico para la mejora de las infraestructuras hidráulicas. El punto se ha aprobado con seis votos a favor, dos en contra y una abstención.

El plan estratégico para la mejora de las infraestructuras hidráulicas es un documento que recoge las principales actuaciones que se van a llevar a cabo en la localidad en materia de aguas según el convenio suscrito entre la MAS, Giahsa y el propio Ayuntamiento costero. Entre ellas, la sustitución de las redes de abastecimiento de la calle Ancha, en el tramo comprendido entre la avenida de Andalucía y la calle Montemayor.

Para el concejal delegado de Economía y Hacienda, Daniel Ferrera, “para desestimarlo, nos remitimos a los informes de Giahsa, Intervención, Tesorería y Servicios Técnicos”. Además, ha insistido en la importancia de la obra que mejorará las vías hidráulicas en la calle Ancha, “en un tramo en el que hay entre 60 y 65 comercios, que necesitan esta solución”.

El portavoz de UPU, José Carlos Hernández Cansino, ha añadido por su parte que esta decisión “va a ser objeto de recurso en los tribunales, porque la financiación de la que depende está recurrida y lo más prudente es esperar hasta que se resuelva”.

Por otra parte, se ha aprobado de forma definitiva y por unanimidad la ordenanza municipal reguladora de autocaravanas, caravanas, campers y remolques del municipio de Punta Umbría.

Como ha explicado el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Alejandro Rodríguez, la normativa sale adelante tras desestimar unas alegaciones de la Plataforma Estatal de Karavaning, PEKA, al punto F del artículo 4 de la ordenanza, que impide aparcar la cabeza desenganchada del remolque en cualquier lugar. “La Policía Local ha valorado que al desengancharse el vehículo pierde estabilidad”, ha explicado Rodríguez.

Gracias a esta ordenanza, “podremos dar respuesta a la presencia de este tipo de vehículos en las vías del municipio y tendremos una herramienta adecuada en manos de la Policía Local para su ordenamiento”, ha concluido el edil de Seguridad Ciudadana.